¿Quiénes son los ricos en Cuba? Cuatro economistas opinan
- Categoría: Actualidad
- Fuente: cibercuba

Esta ausencia de datos ha sido calificada de “apagón estadístico” por Pedro Monreal, otro reconocido economista cubano, que a propósito de un reciente informe de la CEPAL lamentó "la escasa importancia que parece concedérsele oficialmente en Cuba al análisis público de temas cruciales como la pobreza, la desigualdad y el efecto social del empleo de baja productividad". Por lo tanto, según concluyen los analistas, para dar cuenta de desigualdad y privilegios en una economía como la cubana, hay que hacer uso de categorías no monetarias: “Hay una parte no despreciable de esos privilegios que tiene que ver con el acceso físico a bienes, servicios o incluso propiedades, así como posibilidades de escapar a ciertas regulaciones, que no implican una transacción monetaria.